%0 Book Section %T Crossovers between myth and science fiction: Icarus, mythic hybridization and cyborgs in contemporary culture publisher Thomas-Reuters Aranzadi %D 2022 %U 97884112431155 %@ https://hdl.handle.net/20.500.14352/104220 %X Este capítulo es el resultado de una investigación postdoctoral realizada como parte del proyecto financiado Aglaya (H2019-HUM – 5714 - 2019-2022, subvencionado por la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo y dirigido por José Manuel Losada), cuyo objetivo es estudiar las huellas de los mitos en la cultura contemporánea. Este estudio ha identificado en el mito de Dédalo e Ícaro una metáfora sobre la condición humana impulsada por el deseo de superar las limitaciones geográficas, sociales y mentales. Contrastando las narrativas especulativas frente a las realidades artísticas, esta investigación analiza dos ejemplos de cíborgs en la cultura contemporánea: Bethany, el personaje de la serie Years and Years (2019) y Neil Harbisson, artista visual y músico y el primer cíborg reconocido legalmente como tal. Contrastando el cíborg ficticio con el real, estos ejemplos revitalizan el mito de Ícaro suscitando una reflexión sobre lo humano que entronca con dos escuelas de pensamiento: el transhumanismo, tal y como lo concibe el filósofo Nick Bolstrom, del Oxford Future of Humanity Institute y el posthumanismo abogado por las filósofas feministas Rosi Braidotti y Donna Haraway. Precisamente gracias a una beca Erasmus+ de movilidad puede asistir al Seminario “Posthuman Knowledge(s)” de Rosi Braidotti en la Universidad de Utrecht en 2019, profundizando en ese cuerpo de literatura filosófica. %~