RT Book, Section T1 Referente comunicacional para el análisis de las campañas publicitarias A1 Ocampo Loaiza, Diego A1 Carmona Parra, Jaime Alberto A1 Moreno Martín, Florentino A2 Moreno Martín, Florentino A2 Carmona Parra, Jaime Alberto A2 Ocampo Loaiza, Diego A2 Vargas León, Ancízar A2 Alvarado Salgado, Sara Victoria AB Este capítulo tiene como objetivo presentar un referente de análisis comunicacional enfocado en las campañas y piezas gráficas publicitarias consideradas en la investigación titulada “Inventario y análisis de las campañas de prevención de violencia de género en Colombia 2000-2014”. Se trata de una indagación que permite comprender el papel que desempeña la comunicación en la implementación de estrategias publicitarias con una orientación social, en particular aquellas destinadas a promover el buen trato y prevenir el maltrato entre géneros. La investigación se inscribe, por tanto, en un campo en el que la publicidad trasciende sus fines comerciales para asumir un compromiso con la transformación cultural y social.En el desarrollo de este capítulo se abordarán exclusivamente dos dimensiones específicas del fenómeno comunicativo. En primer lugar, se considerará el enfoque comunicativo adoptado por las campañas, es decir, las formas en que se construye el mensaje y se establece la relación con los públicos destinatarios. En segundo término, se examinarán las características formales y discursivas de las piezas gráficas diseñadas para dichas campañas, reconociendo en ellas elementos clave que permiten valorar su eficacia y coherencia con los objetivos comunicativos propuestos. PB Universidad de Manizales SN 978-958-5468-08-5 YR 2018 FD 2018 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/119741 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/119741 LA spa NO Ocampo, D., Carmona, J.A. & Moreno Martín, F. (2018). Referente comunicacional para el análisis de las campañas publicitarias. En F. Moreno et al. (Eds.). Campañas de prevención de violencia de género en Colombia y España: un análisis desde la Psicología Social y la Publicidad Social (pp. 71-81). Manizales: Universidad de Manizales NO Se añade la bibliografía general del libro en la que están incluidas las referencias de este capítulo. DS Docta Complutense RD 5 may 2025