RT Dissertation/Thesis T1 Paleopatología de la columna vertebral en la población hispanomusulmana de San Nicolás, (Murcia, S. XI-XIII) A1 Campo Martín, Manuel AB El objetivo general de esta tesis doctoral es profundizar en nuestros conocimientos actuales acerca de una estructura del esqueleto, fundamental en nuestra filogenia, y aún sujeta a múltiples interrogantes: el raquis o columna vertebral. Para nuestra investigación hemos utilizado como muestra de estudio una población arqueológica hispanomusulmana de época medieval (San Nicolás. Murcia, s. XI-XIII), tratando de demostrar que la paleopatología, como disciplina científica dual historicomédica, tiene mucho que aportar no sólo para conocer el pasado sino, también, para iluminar el presente. La denominada "nueva paleopatología", ya no se limita a la elaboración de diagnósticos que demuestren la presencia de determinadas enfermedades en nuestros ancestros, sino que está obligada a intentar conocer su posible porqué y sus consecuencias e implicaciones en el contexto de estudio. La adaptación de la paleopatología "clásica" a estos cambios conceptuales y metodológicos es una tarea difícil. Para demostrarlo, revisamos el estado de la cuestión en estos aspectos, haciendo especial hincapié en las múltiples limitaciones de la paleopatología y proponiendo diversas estrategias para hacerles frente... AB The main objective of this thesis dissertation is to enhance our knowledge regarding the structure of the rachis or the vertebral column and try to unveil the questions that persist unanswered concerning this skeleton unit. To do that, we have used a sample of a Hispano-Muslim osteoarchaeological collection excavated in San Nicolás (Murcia, XI to XIII centuries). The so-called “new paleopathology” is no longer limited to only identify evidences of certain diseases in our ancestors but it is concerned to comprehend its possible causes and behaviour in each particular context. However, the adaptation of the “classical” paleopathology to the new perspectives is not an easy task. To show that, we review the state of art of the paleopathological practice making special attention to its limitations and suggesting new strategies to solve the most intricate problems... PB Universidad Complutense de Madrid YR 2017 FD 2017-02-13 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/21799 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/21799 LA spa NO Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Medicina Preventiva, Salud Pública e Historia de la Ciencia, leída el 10-02-2016 DS Docta Complutense RD 22 abr 2025