RT Generic T1 Materialidad pictórica, estudio y percepción de la pinturatardogótica en la actualidad IV T2 Materiality, study and perception of painting Late Gothic IV A1 Pérez Monzón, María Olga A1 Miquel Juan, Matilde A1 Pérez Preciado, José Juan A1 Castro Jara, María Cristina A1 López Montilla, María Jesús A1 Redondo Parés, Iban A1 Suárez Martínez, María José AB El presente proyecto es la continuación de los proyectos de innovación docente “Materialidad pictórica. Estudio y percepción de la pintura tardogótica en la actualidad I, II y III” (PIMCD- 107) y de los proyectos de investigación (La formación del pintor y práctica de la pintura en los reinos hispanos (1350-1500).HAR 2012-32720. IP: Matilde Miquel; Redes pictóricas, coleccionismo y mercado de la pintura tardogótica en Castilla.UCM-Santander 2018. PR75/18-21601. IP Olga Pérez Monzón; y, en la actualidad, Corte y cortes en el tardogótico hispano. Narrativa, memoria y sinergias en el lenguaje visual.PGC2018-093822-B-100. IP: Olga Pérez Monzón y Matilde Miquel Juan) formado por un grupo de profesionales especialistas en historia, historia del arte,filólogos, bibliotecarios, restauración, patrimonio, técnicos en análisis físicos, químicos y de imagen, pertenecientes a laUniversidad Complutense de Madrid, el Instituto de Patrimonio Cultural de España o el Museo Nacional del Prado.El objetivo del mismo -vinculado a la trayectoria citada- radica en la continua difusión docente y pedagógica entre el alumnado universitario de los innovadores e interdisciplinares métodos de estudio científicos dedicados a la combinación de análisis históricos-artístico (estudios visuales) y materiales (estudios físicos y químicos) de las obras pictóricas de época gótica, y su difusión en red como revulsivo factor de impacto en las ciencias humanas.El estudio y difusión en red de última generación de estudios histórico-artístico exige la conjunción de estudios de carácter científico interdisciplinar para conocer los aspectos materiales (radiografía, reflectografía, cromatografía, etc) de las obras con otros histórico-artísticos y, de este modo, establecer unos criterios razonados de análisis y difusión a través de las nuevas tecnologías en las que se enlaza la reflexión entre el público - medieval y actual- y los usos de la comunicación política y simbólica que, en su dimensión artística, enlaza con la antropología del arte y los estudios visuales. AB The objective of the same lies in the continuous teaching and pedagogical dissemination among university students of the innovative and interdisciplinary scientific study methods dedicated to the combination of historical artistic analysis (visual studies) and material (physical studies) of the pictorical works of the Gothic period. PB Olga Pérez Monzón YR 2020 FD 2020-07-03 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/9658 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/9658 LA spa DS Docta Complutense RD 22 abr 2025