RT Generic T1 Voces y votos: un podcast sobre política en la cárcel A1 Maroto Calatayud, Manuel A1 Ballesteros Pena, Ana A1 Gómez Huélamo, Silvia A1 Gómez Sánchez, Paloma A1 Algaba González, Elena A1 Etxebarria Zarrabeitia, Xabier Karlos A1 Marcos Grañena, Adrián A1 Martínez Escamilla, Margarita A1 Molina Hernádez, Juan A1 Santos Martínez, Nicolás A1 Ventura Malmierca, Lucía AB Voces y votos (www.ucm.es/vocesyvotos) es un podcast elaborado por un grupo de estudiantes y profesores, en el marco del proyecto de investigación Exclusión social y sistema penal y penitenciario (IUSMIGRANTE) y el de innovación educativa Clínica penitenciaria: investigación social, acompañamiento y asesoramiento jurídico a personas presas. Además de abordar, en un formato alejado del de un texto académico, cuestiones relacionadas con la exclusión política, la finalidad del podcast fue dar protagonismo a la voz de las personas privadas de libertad y reflexionar, desde la autoetnografía, sobre la relación entre la universidad y la prisión. Cada estudiante eligió el tema y los testimonios a abordar, desde su propia experiencia haciendo entrevistas. El resultado es un acercamiento, narrativo y personal, al testimonio de algunas de las personas entrevistadas. Es un acercamiento, además, desde la empatía hacia esas personas y esos testimonios.Como tal, este podcast es un ejercicio necesariamente parcial y subjetivo, y no pretende representar la investigación ni abarcar la complejidad de la realidad abordada. Si tenéis interés en los aspectos metodológicos del podcast, en la memoria de la clínica penitenciaria del curso 23-24, también publicada en docta, podéis leer dos textos que hemos publicado al respecto. Tanto aquí como en la página web del podcast (www.ucm.es/vocesyvotos), cada capítulo está acompañado por una guía de audición, que es importante que consultéis, porque os servirá para contextualizar la escucha. Esperamos que os interese.El equipo de Voces y Votos. Diciembre de 2024 YR 2024 FD 2024-12-16 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/113156 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/113156 LA spa NO Sobre la Clínica Penitenciaria de la Universidad Complutense de MadridLa Clínica Penitenciaria (anteriormente, Taller de Investigación Penitenciaria) es un proyecto de innovación educativa que comenzó en el curso 2020-2021 bajo la dirección de Manuel Maroto en el departamento de derecho procesal y derecho penal de la UCM. Desde el curso 2023-2024, está dirigido por Xabier Etxebarria. La Clínica busca acercar a los y las estudiantes a la realidad del sistema penal y penitenciario a través de la investigación criminológica y jurídica y el acompañamiento y asesoramiento a personas que cumplen o han cumplido medidas penales privativas de libertad, con una impronta profesional, real y de aprendizaje y servicio.Por este Proyecto de Innovación Educativa ha pasado ya un grupo multidisciplinar de alrededor de 30 estudiantes de Criminología, Derecho, Ciencia Política, Filosofía, Psicología y del Máster de Acceso a la Abogacía. Está también integrado por un grupo de profesores e investigadores, tanto de la UCM como de otras universidades con destacada experiencia en el ámbito penitenciario, que guían al grupo de estudiantes en las actividades del proyecto. Sobre el podcast: créditos y agradecimientosDirigido porManuel Maroto (manumaro@ucm.es) y Ana Ballesteros (aballe05@ucm.es)Guion y locuciónElena Algaba, Ana Ballesteros, Dennis García, Paloma Gómez, Silvia Gómez, Adrián Marcos, Manuel Maroto, Juan Molina, Nicolás Santos y Lucía Ventura. GrabaciónJuan Molina, con la colaboración de Nicolás Santos y de Marcos Cobas. Asesoría de guion y diseño sonoroRocío Gómez y Eloy de la Haza.FinanciaciónEste podcast se ha realizado en el marco del proyecto de investigación Exclusión social y sistema penal y penitenciario, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (IUSMIGRANTE: PID2019-105778RB-I00); y del proyecto de innovación educativa “Clínica penitenciaria: investigación social, y acompañamiento y asesoramiento jurídico a personas presas”, de las Facultades de Derecho y de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid.También colabora el Prison Transparency Project, financiado por el Consejo de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades de Canadá, y la Universidade da Coruña.AgradecimientosAgradecemos a la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias y al personal de los distintos centros que nos facilitaran realizar la investigación y acceder a las personas entrevistadas. Sin el trabajo de Margarita Martínez Escamilla y Xabier Etxebarria, esta serie no habría sido posible. Gracias también a todas las personas que hicieron entrevistas: Pablo Banski, Dennis Díaz, Xabier Etxebarria, Cármen García, Esther Gonzalez, Margarita Martínez, Rodrigo Mier, Sara Morato, Laura Pereira, Raquel Santamaría, Samuel Zurdo. Y agradecimientos especiales a las personas entrevistadas. NO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades NO Universidad Complutense de Madrid NO Prison Transparency Project NO Universidade da Coruña DS Docta Complutense RD 9 may 2025