RT Book, Section T1 Discursos y prácticas sobre "diversidad sexual" en el ámbito educativo: situación actual y retos T2 Discourses and practices on "sexual diversity" in the educational field: current situation and challenges A1 Trujillo Barbadillo, Gracia A1 Sánchez Sáinz, Mercedes A2 Castillo Arredondo, Santiago AB Los conflictos sobre el reconocimiento de las diferencias (culturales, sexuales, de género, religiosas, étnicas...) constituyen uno de los rasgos que caracterizan las sociedades modernas. Sin embargo, no parece existir un consenso sobre qué entendemos con el término de “diversidad”. Se realiza una contribución al análisis crítico de los retos que las diversidades de los géneros y las sexualidades plantean en el contexto educativo y político actual. Para ello, partiremos de (i) el análisis de los estudios teóricos y/o empíricos existentes en este campo, centrados en el caso español pero utilizando algunas referencias de otros contextos también (como el argentino y el uruguayo), y (ii) la normativa vigente en el Estado español. PB UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia SN 978-84-695-8398-2 YR 2013 FD 2013 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/104993 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/104993 LA spa NO Trujillo Barbadillo, G., & Sánchez Sáinz, M. (2013). Discursos y prácticas sobre «diversidad sexual» en el ámbito educativo: situación actual y retos. Reflexiones, Análisis y Propuestas sobre la Formación del Profesorado de Educación Secundaria, 1, 178-179. NO Referencias bibliográficas:• Alonso, J., Brugos, V., González J.M. y Montenegro, M. (2004). El respeto a la diferencia por la orientación sexual. Homosexualidad y lesbianismo en el aula. Oviedo: XEGA• Borrillo, D. (2001). Homofobia. Barcelona: Bellaterra.• Generelo, J. y Pichardo, I. (2005). Homofobia en el sistema educativo. Investigación pluridisciplinar sobre la percepción que los adolescentes escolarizados tienen sobre la homosexualidad, las situaciones de acoso que viven los estudiantes LGTB y las respuestas de la Comunidad Educativa ante el problema de la homofobia. Madrid: Visor.• López Sánchez, F. (2005). La educación sexual. Madrid: Biblioteca Nueva.• Sánchez Sáinz, M. (coord.)(2008). Cómo educar en la diversidad afectivo-sexual en el sistema educativo. Orientaciones para la ESO. Madrid: La Catarata. • Simonis, A. (2005). Educar en la diversidad. Barcelona: Alertes.• Skliar, C. (2006). Juzgar la normalidad, no la anormalidad. Políticas y falta de políticas en relación a las diferencias en educación. www. espaciologopedico.com • Trujillo, G. “Sexismo, racismo y xenofobia. La educación como ámbito privilegiado para su prevención”, en Yagüe, Cristina (ed.) Estudios sobre género y extranjería. Albacete: Ed. Bomarzo, 2011 • Vila Merino, E. (2005). Ética, interculturalidad y educación democrática: hacia una pedagogía de la alteridad. Huelva: Hergué Editora Andaluza DS Docta Complutense RD 11 abr 2025