RT Generic T1 Evolución Glaciar del cuadrante noroeste del Nevado Coropuna A1 García Gutiérrez, Eduardo AB El objetivo de este trabajo es la obtención de información cualitativa acerca de las ELAs, superficies glaciares y dinámicas para la comprensión del conjunto glaciovolcánico Coropuna y su entorno. Tras elaborar y desarrollar los métodos expuestos, analizar y valorar los resultados y compararlos con estudios similares realizados con anterioridad sobre el mismo Nevado o sobre otros de características similares, se alcanzan los siguientes resultados: - La delimitación de las morrenas de las distintas épocas de avance glaciar que hacen posible la reconstrucción de los elementos glaciares del pasado (paleoglaciares y paleotopografía) de manera que es posible calcular las paleoELAs y generar una información muy valiosa a la hora del estudio de la evolución glaciar desde fechas del LGM o LIA.El uso de fotografía aérea de distintas fechas facilita el tipo de análisis requerido en este tipo de trabajos y Google Earth se ha revelado, por su versatilidad y la resolución de algunas de sus imágenes, como una gran herramienta para este estudio.- La individualización de las distintas lenguas glaciares ha sido el punto crítico del análisis propiamente dicho. La exactitud, precisión y veracidad de esta delimitación condiciona los resultados posteriores, por lo que ha habido que dedicar mucho tiempo y prestar mucha atención a este proceso.Los resultados obtenidos muestran un claro retroceso de los glaciares. Desde la Pequeña Edad del hielo hasta 2010, los glaciares analizados han perdido un 47% de su superficie, con una media de pérdida de 4.000 m²/año. Este proceso se ha ido acelerando progresivamente hasta alcanzar un comportamiento casi exponencial en las últimas décadas. YR 2013 FD 2013 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/36346 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/36346 LA spa DS Docta Complutense RD 8 abr 2025