Gómez Gómez, FranciscoAzpeitia Armán, María ConcepciónFernández García, TomásVila López, Luis2023-06-202023-06-2019901130-7633https://hdl.handle.net/20.500.14352/57474Este artículo recoge unos planteamientos que aún siguen vigentes tras el paso de los años, sobre todo en el actual proceso de convergencia europea de los estudios superiores en los que el Trabajo Social va a pasar a formar parte de las titulaciones reconocidas en todos los países miembros.La formación de los Trabajadores Sociales en España es analizada en este Artículo desde tres dimensiones: formativa, académica y societal-profesional. De esta visión tripartita se plantean por parte de los autores cuales son las estrategias en marcha en la actualidad y las que son previsibles, anticipando los resultados posibles, sus obstáculos y el punto de Ilegada al que se debería aspirar.spaEstrategias en la formación de los trabajadores socialesjournal articleopen accessFormaciónTrabajo SocialDiplomadoLicenciado y DoctoradoPrácticas.Política social europeaCompetenciaServicios socialesPolítica común de investigación y desarrolloCiudadanía europeaMercado interior europeoLegislaciónTrabajo social (Sociología)Acuerdos de la Unión Europea con otros países (Unión Europea)Acuerdos de la Unión Europea con otros países (Derecho)Administración CentralInstituciones comunitarias (Unión Europea)Historia de la integración europea (Unión Europea)5902.15 Política Social6307.05 Servicios Sociales5902.14 Política Científica y Tecnológica5310.91 Economía Internacional: Area Europea5602.06 Legislación5310.08 Acuerdos Monetarios Internacionales5909.02 Instituciones Centrales5901.02 Organizaciones Internacionales5506.10 Historia de las Relaciones Internacionales