Redondo Cuenca, AraceliVillanueva Suárez, María JoséRodríguez Sevilla, María Dolores2023-06-212023-06-212002978-84-8466-926-5b2172863xhttps://hdl.handle.net/20.500.14352/63659Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia, Departamento de Nutrición y Bromatología II, leída el 26-11-1993Esta memoria Doctoral se ha dedicado al estudio de la fibra alimentaria y azúcares solubles en hortalizas (zanahoria , remolacha y nabo) frescas y procesadas (AUTOCLAVE, 121C, 15'). Existen numerosos métodos que permiten evaluar la fibra de los cuales se han escogido en esta Memoria los siguientes: Métodos detergentes, métodos enzimático de Asp, método colorimétrico de 3,5- dimetilfenol, crometrografía gas-líquido (GLC) y cromatografía líquida de alta eficacia (HPLC). Todos ellos han sido modificados y puestos a punto adaptándoles a las peculiaridades de las muestras estudiadas. Esta memoria constituye un importante aporte en el caso del método de HPLC dado el escaso conocimiento que existe de esta técnica al aplicarla al análisis de fibra en alimentos. Asimismo se ha utilizado microscopia óptica que ha permitido una comprobación de los resultados ..spaInfluencia del tratamiento térmico en la fibra alimentaria y azúcares solubles de productos vegetalesdoctoral thesisopen access612.3(043.2)62::641/642(043.2)AlimentosProcesos industrialesBromatología (Farmacia)