Domínguez Rodríguez, José MaríaBravo, CristinaQuirós, Roberto2024-01-122024-01-122013Domínguez, J.M.: “Espionaje, diplomacia y música en torno a la Guerra de Sucesión española” en Cristina Bravo y Roberto Quirós (eds.), En tierra de confluencias. Italia y la Monarquía de España. Siglos XVI-XVIII, Valencia, Albatros, 2013, pp. 173-183.978-84-7274-308-3https://hdl.handle.net/20.500.14352/92725El capítulo se centra en el contexto de las redes de mecenazgo musical italianas en torno a 1700. Se expone el caso de dos cantantes que estuvieron involucrados en las redes de espionaje de la época: los castrati Francesco Maria Ballarini y Giovan Battista Tamburini, el primero perteneciente a la órbita del cardenal Ottoboni y el segundo a la del cardenal Francesco de’ Medici. Utilizando la correspondencia de estos y otros personajes de similar rango como fuente principal, se ilustra el alto valor de estos profesionales para sus mecenas al servicio de la transmisión de información secreta: la discreción, la gran movilidad y el acceso a entornos y personas privilegiados (como por ejemplo el emperador Leopoldo I) facilitaban su tarea. Se discutirá además el caso de otros músicos que pudieron estar relacionados, en mayor o menor medida, con las redes de diplomacia paralela, entre ellos, Arcangelo Corelli y el propio Händel.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Espionaje, diplomacia y música en torno a la Guerra de Sucesión españolabook parthttps://www.albatrosediciones.com/home_titulos.php?recordID=14&nom=en-tierra-de-confluenciasrestricted access78:94(460).051.178:94(450).062Música del barrocoCantantesMecenazgo musicalCirculación de música y músicosDramaturgia y producción operísticaMúsica en VienaMúsica barrocaOpera6203.06 Música, Musicología6203.10 Teatro