Aguiar de Luque, LuisArnaldo Alcubilla, Enrique2023-06-202023-06-201995https://hdl.handle.net/20.500.14352/62604Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Derecho, leída el 23-05-1995.EL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO DE SUFRAGIO DE LOSNACIONALES QUE RESIDEN FUERA DEL TERRITORIO PRESENTA UNARICA PROBLEMATICA QUE ES CONSECUENCIA DE SU AUSENCIA: PORUN LADO, LAS PARTICULARIDADES DE SU INSCRIPCION EN ELCENSO ELECTORAL; POR OTRO, LAS DIFICULTADES PARA ELSEGUIMIENTO DE LA CAMPAÑA ELECTORAL; POR FIN, ELPROCEDIMIENTO DE EMISION DEL SUFRAGIO QUE PRESENTA VARIASALTERNATIVAS ARTICULADAS EN EL DERECHO COMPARADO: EL VOTOPOR PROCURACION, EL VOTO PERSONAL EN LA MESA ELECTORALABONANDO AL ELECTOR LOS GASTOS DE DESPLAZAMIENTO, Y ELVOTO POR CORRESPONDENCIA. LA CONSTITUCION ESPAÑOLA DE1978 EN EL ARTICULO 68.5 RECONOCE EXPRESAMENTE ELEJERCICIO DEL DERECHO DE SUFRAGIO A LOS ESPAÑOLESRESIDENTES EN EL EXTRANJERO, SIENDO TAMBIEN EN ESTESENTIDO NOVEDOSA DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL DERECHOCONSTITUCIONAL COMPARADO.spaEl derecho de sufragio de los emigrantes: el artículo 68.5 de la Constitucióndoctoral thesisopen access342.814-054.72(043)CIENCIAS JURIDICAS Y DERECHO DERECHO CONSTITUCIONAL DERECHO Y LEGISLACION NACIONALESDerecho constitucional5605.04 Derecho Constitucional