Rodríguez García, RosalíaVillalba Díaz, María TeresaGonzález de la Peña, Manuel Ángel2023-06-202023-06-202002978-84-669-0582-4b21760998https://hdl.handle.net/20.500.14352/62513Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Biológicas, Departamento de Bioquímica y Biología Molecular I, leída el 11-07-1995Se ha amplificado mediante pcr la secuencia genómica que codifica el alergeno sin a 1. Siete clones han sido analizados, y uno de ellos se utilizo en la realización de diversas construcciones de expresion en e. Coli. La construcción llevada a cabo en el plasmido pgex-2t expresa la proteína recombinante en forma de proteína de fusión con la glutation s-transferasa. Mediante esta construcción se ha logrado aislar el alergeno recombinante en forma soluble (rsinal). Se ha caracterizado inmunologicamente a rsinal, empleando para ello suero policlonal de conejo, anticuerpos monoclonales y sueros de pacientes alérgicos a mostaza. Asimismo, se ha comprobado su resistencia a la digestión con tripsina. En todos los ensayos realizados, rsinal mostro un comportamiento virtualmente idéntico al alergeno nativo. Finalmente, se han llevado a cabo estudios de reactividad cruzada entre sin a 1 y las napinas de colza, las cuales son descritas como alergenos por vez primera en el presente trabajospaRelaciones estructura-inmunogenicidad en las formas nativa y recombinante del alergeno principal de la mostazadoctoral thesisopen accessInmunología AntígenosInmunologíaBioquímica (Biología)2412 Inmunología2302 Bioquímica