Morcillo Ortega, PatricioRubio Andrada, LuisCalderón Martínez, María Guadalupe2023-06-202023-06-202010-12-01978-84-693-8785-6https://hdl.handle.net/20.500.14352/47560Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Departamento de Economía Aplicada II (Estructura Económica y Economía Industrial), leída el 21-06-2010Nuestra investigación, por lo tanto, pretende dar cumplimiento a dos objetivos esenciales. El primero de ellos es comprobar los factores que caracterizan el establecimiento de relaciones de colaboración, para la adquisición de conocimiento en el desarrollo de las actividades de innovación. Sin embargo el paso de un modelo de innovación cerrado a otro más abierto no sólo requiere cambios en el proceso de innovación. Los cambios deben ser estructurales, desde la cultura organizacional hasta el modelo de negocio, pasando por las tecnologías, la gestión de la propiedad intelectual, etc. Se trata por tanto de un cambio del modelo imperante en la organización que permite a la organización ser más rápida que la competencia y aportar mayor valor añadido. El segundo de nuestros objetivos es identificar características comunes entre empresas del sector de las TIC en España, que puedan explicar la elección estratégica de incorporar socios en los procesos de innovación e involucrarse en el entorno abierto.spaEl valor estratégico de los acuerdos de colaboración para la adquisición de conocimiento en procesos abiertos de innovación: con especial atención al sector de las TIC en Españadoctoral thesisopen access330.341(043.2)EmpresasTecnologíaInnovacionesEconomía industrialEstructura económica