Barrasa García, SaraSánchez Salazar, María TeresaBocco Verdinelli, GerardoCasado Izquierdo, José María2024-01-192024-01-192013“Evaluación y cartografía de paisajes visuales en planificación ambiental”, en La Política de Ordenamiento Territorial en México, M.T. Sánchez, Gerardo Bocco, J.M. Casado (coorrdinadores). UNAM, CIGA, SEMARNAT, INECC. México, pp. 221-241. ISBN: 978-607-02-4848-1.978-607-02-4848-1https://hdl.handle.net/20.500.14352/94158La OET es un instrumento de política ambiental regulado por la LGEEPA (1988) que lo define como “el instrumento de política ambiental cuyo objeto es regular o inducir el uso del suelo y las actividades productivas, con el fin de lograr la protección del medio ambiente y la preservación y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, a partir del análisis de las tendencias de deterioro y las potencialidades de aprovechamiento de los mismos”. De esta forma, el objetivo principal es orientar la planeación del desarrollo integrando enfoques, métodos y procedimientos que permitan una adecuada ordenación de las actividades en función de las aptitudes del suelo, las características del entorno y las particularidades socioeconómicas del territorio, sin dejar de lado la protección o recuperación del mismo.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Evaluación y cartografía de paisajes visuales en planificación ambientalAssessment and Mapping of Visual Landscapes in Environmental Planningbook parthttp://www.publicaciones.igg.unam.mx/index.php/ig/catalog/book/160open access528.94:574Ordenación del territorioEvaluación participada del paisajeLa HabanaPaisaje visualCartografía de paisajeGeografíaGeografía regionalSistemas de información geográfica2505.02 Cartografía Geográfica54 Geografía5404 Geografía Regional