Carabaña Morales, Julio2023-06-182023-06-1820162605-0641https://hdl.handle.net/20.500.14352/24000Si fuera usted profesor de Educación Física, ¿aceptaría ser evaluado por el desarrollo corporal de sus alumnos? Y si el evaluador le advirtiera de que el criterio no es válido, ¿insistiría usted aún así en contratarlo? Pues justamente eso hacen los países que participan en PISA con la educación intelectual. ¿Cómo se explica el éxito de PISA? Un factor importante es su elevada calidad técnica; otro su capacidad de fusionar ideologías opuestas; y un tercero la habilidad para no enemistarse mucho con nadie. Pero el elemento decisivo está en la irresistible atracción que ejercen los rankings sobre los contendientes políticos.If you were a physical education teacher, would you accept to be evaluated by the physical development of your students? And if the evaluator warns you that the criterion is not valid, would you insist in using it? That’s what the countries participating in PISA do with intellectual education. How the success of PISA may be explained? An important factor is its high technical quality; secondly, its ability to merge opposing ideologies; and a third element is the skill to avoid problems with participants. But the decisive component of PISA is the irresistible attraction of political contenders to rankings.spaEl éxito de PISA y el poder de las clasificacionesPISA success and power of the rankingsjournal articlehttps://ojs.uv.es/index.php/con-cienciasocial/indexopen accessPISARankingsBurocracias internacionalesEvaluacionesIdeologíasCapitalInternational bureaucraciesEvaluationsIdeologiesSociologíaEstadísticas e indicadores socialesSociología de la educación (Sociología)63 Sociología1209 Estadística6306.05 Sociología de la Educación