Chinchón Álvarez, JavierVicente Márquez, Lydia2023-06-202023-06-202010-03-16https://hdl.handle.net/20.500.14352/48906Este Informe en Derecho se propone formular exclusivamente algunas consideraciones de naturaleza jurídica en torno a los argumentos formulados por el Magistrado‐Instructor D. Luciano Varela Castro, en su Auto de 3 de febrero de 2010, en lo relativo al Derecho Internacional aplicable. En él se exponen las razones y los motivos que nos permiten concluir que la imputación de un delito de prevaricación al Magistrado‐Juez D. Baltasar Garzón Real no está jurídicamente justificada. En consecuencia, y sin ánimo de agotar la materia abordada, en este Informe, con fundamento en el principio de primacía del Derecho Internacional sobre el Derecho interno de los Estados, se ofrecen razonamientos relativos a (1) la Ley de Amnistía de 1977 y su consideración desde el ordenamiento jurídico internacional y (2) los crímenes de lesa humanidad, incluida la desaparición forzada de personas, en el Derecho Internacional.spaInforme en Derecho: Causa Especial Nº 20048/2009. Querella(s) interpuesta(s) contra el Magistrado-Juez D. Baltasar Garzón Real, por el supuesto delito de prevaricación. Examen de los argumentos del Auto de 3 de febrero de 2010 desde la perspectiva del Derecho internacionaltechnical reporthttp://www.aedidh.org/?q=node/190open accessPrevaricaciónCrímenes Guerra Civil y FranquismoBaltasar GarzónMemoria HistóricaJusticia TransicionalLey de AmnistíaCrímenes contra la humanidad.Derecho penalDerecho internacional públicoJurisprudenciaDerechos humanos5605.05 Derecho Penal5603 Derecho Internacional5602.03 Filosofía del Derecho5906.01 Derechos Humanos