Jiménez Gómez, Briseida Sofía2024-02-022024-02-022023Jiménez-Gómez, B.S.: “Los Principios de UNIDROIT sobre activos digitales: entre el Derecho mercantil y el Derecho internacional privado”, Anuario Español de Derecho Internacional Privado, vol. XXIII, 2023, pp.269-31284-931681-1-41578–3138https://hdl.handle.net/20.500.14352/98257Este artículo analiza los recientes principios sobre activos digitales que se han elaborado bajo el auspicio del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado, UNIDROIT (2023). El objetivo de los Principios de UNIDROIT sobre activos digitales es dotar a las relaciones tanto nacionales como internacionales de unas normas de soft law que puedan facilitar las transacciones sobre bienes digitales, en particular si los Estados deciden introducir en sus ordenamientos jurídicos leyes que sean coherentes con los Principios de UNIDROIT. Dado que en el proyecto que da origen a los Principios de UNIDROIT han colaborado académicos de diferentes culturas jurídicas, así como expertos de distintas organizaciones internacionales en calidad de observador, resulta muy relevante un estudio del contenido jurídico de los Principios de UNIDROIT.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Los Principios de UNIDROIT sobre activos digitales: entre el Derecho mercantil y el Derecho internacional privadojournal articlehttps://aedipr.com/sumarios/tomo-xxiii-2023/restricted accessUNIDROITActivos digitalesCriptoactivosArmonizaciónDerecho mercantilDerecho internacional privadoSoft lawDerechoDerecho internacional privadoDerecho mercantilDerecho comparado56 Ciencias Jurídicas y Derecho