Orden Jiménez, Rafael Valeriano2025-01-132025-01-132024Orden Jiménez, R. V. (2024): "El debate parlamentario sobre la institucionalización de la enseñanza de la ciencia y la instauración de la Universidad Central en 1822", Revista de Hispanismo Filosófico, (29).10.15366/rhf.2024.29.001https://hdl.handle.net/20.500.14352/113899La Universidad Central fue concebida como un centro universitario que, además de ofrecer la segunda y tercera enseñanza, diese formación en ciencias que no se impartían en los títulos oficiales a quienes estuviesen interesados en ellas y que sirviese, además, para formar al profesorado universitario, esto es, que equivaliese a una escuela normal. La idea fue propuesta en un informe sobre instrucción pública elaborado en 1813 para las Cortes de Cádiz y se plasmó legalmente en 1814 dentro de un proyecto de decreto sobre instrucción pública. Su deliberación por las Cortes, sin embargo, se demoró hasta el trienio liberal, dando lugar a un debate sobre si convenía que dicha universidad se situase en Madrid y sobre la diferencia entre los fines de una universidad y una academia. Finalmente, ese decreto fue aprobado en 1821 y la Universidad Central se instauró en Madrid en 1822.spaEl debate parlamentario sobre la institucionalización de la enseñanza de la ciencia y la instauración de la Universidad Central en 1822The parliamentary debate on the institutionalisation of science education and the establishment of the Central University in 1822journal article1136-8071https://doi.org/10.15366/rhf.2024.29.001open access378.4(460.27)"18"(091)372.85001:37Universidad CentralLiberales doceañistasTrienio liberalInstrucción públicaHistoria de las universidadesManuel José QuintanaCentral University of MadridCádiz liberalismThree liberal yearsPublic instructionHistory of universitiesFilosofíaEnseñanza de las ciencias72 Filosofía5506.22 Historia de la Ciencia