Torregroza Lara, Enver Joel2024-02-062024-02-062015Torregroza, E. (2015). Náufragos o navegantes: elementos para una metaforología náutica de la existencia. Res Publica: Revista de la Historia de las ideas políticas 18 (2), pp. 375-388. https://doi.org/10.5209/rev_RPUB.2015.v18.n2.5079610.5209/rev_RPUB.2015.v18.n2.50796https://hdl.handle.net/20.500.14352/99413Ante la tarea diaria de mantener a lote una vida con sentido, ciertas comprensiones de la existencia como totalidad pueden ser más funcionales que otras. Todo depende de la metafórica de fondo que sostiene a esas comprensiones y de su rendimiento hermenéutico, esto es, de su capacidad para proveer sentido, ya sea como respuesta a las preguntas por la razón de ser de todo, ya sea como visiones que nos retan a actuar de una u otra forma. El propósito del artículo es examinar el rendimiento hermenéutico de algunos tipos de comprensión de la existencia como totalidad que recurren a la metafórica de la navegación. Para ello se contrasta el examen que hace H. Blumenberg de la metáfora del “naufragio con espectador” como paradigma de la existencia, con una “metafórica de la navegación constante”, que le quita poder al recurso hermenéutico de las situaciones límite y el final de la existencia, para así aprender a valorar las tareas prosaicas que suelen hacer significativa la vida de los seres humanos.spaNáufragos o navegantes: elementos para una metaforología náutica de la existenciajournal article1989-6115https://revistas.ucm.es/index.php/RPUB/article/view/50796open accessantropologíahermenéuticametaforologíaBlumenbergFilosofía72 Filosofía