Aguilera García, José LuisNogales Salamanqués, Mónica2023-06-192023-06-192013-03-04https://hdl.handle.net/20.500.14352/36293En la actualidad, la enseñanza afronta el reto de proveer una educación de calidad a todo el alumnado. En este contexto, la atención a la diversidad no debe ser planteada como uno más de los muchos componentes de las realidades educativas, sino como el proceso de cambio hacia las escuelas inclusivas. El principal motor del cambio es el maestro y sus actitudes; por ello, esta investigación se centra en los conocimientos y actitudes de los maestros de Educación Primaria hacia la inclusividad y la atención a la diversidad. La metodología seguida ha sido cualitativa, con el apoyo de la metodología cuantitativa; a través del uso de dos instrumentos de recogida de información: el cuestionario y la entrevista en profundidad. Se ha llevado a cabo un análisis de las actitudes docentes hacia la atención a la diversidad y la educación inclusiva, para describir la influencia de la formación inicial sobre éstas. Como conclusión, se ha observado que el plan de estudios seguido en la universidad, influye en la actitud de los maestros sobre la atención a la diversidad.spaLa atención a la diversidad en la Educación Primaria: Actitud y formación de los maestrosmaster thesisopen access373.3MaestrosDiversidadEscuelas inclusivasActitudesFormación inicial del profesoradoCalidad de la educaciónTeachersDiversityInclusive schoolsAttitudesInitial teacher trainingEducational qualityDidácticaEducación especial (Educación)Formación del profesoradoEnseñanza primaria58 Pedagogía5802.05 Educación Especial5803.02 Preparación de Profesores5801.08 Enseñanza Programada