Gil Plana, JuanGil Plana, JuanGarcía Piñeiro, Nuria PaulinaÁngel Quiroga, MacarenaSánchez-Urán Azaña, María YolandaDe Torres Bóveda, NoeliaOtero Ruiz de Alegría, MaríaRedondo Torres, DanielAguilera Izquierdo, RaquelAragón Gómez, CristinaAliane Diez, AarónBernal Santamaría, FranciscaCámara Botía, AlbertoCastro Medina, RaquelCastro Suris, ElenaChabannes, Matthieu Germain Jean ChristoCristóbal Roncero, María del RosarioCuadros Garrido, María ElisaDe Castro Marín, EmilioMiguel Rentero, Ana deCrespí Ferriol, María del MarDíaz Encinas, María EugeinaEstancona Pérez, Araya AliciaFernández Carrón, ClaraFernández Ramírez, MarinaGallego Moya, FermínGarcía Menchen, EstefaníaGarcía Torres, AlbaGarcía Rubio, María AmparoGarcía Romero, BelénGarrido Palacios, Miguel ÁngelGil Otero, LidiaGimeno Díaz de Atauri, PabloGómez Salado, Miguel ÁngelGonzález Saquero, PabloGonzález Cobaleda, EstefaníaGonzález García, IreneGonzález Moreno, ÁlvaroJurado Segovia, ÁngelLlano Sánchez, MónicaLlompart Bennàssar, MagdalenaLópez Balaguer, MercedesLópez Baelo, RaúlManeiro Vázquez, YolandaMartínez Martínez, Faustino JoséMeléndez Morillo-Velarde, LourdesMonreal Bringsvaerd, ErikMontes Adalid, GloriaMoraru, Gratiela-FlorentinaMoreno Romero, FranciscaMoreno Solana, AmandaNavarro Álvarez, María IsabelNieves Nieto, Nuria DeDe Nieves Nieto, NuriaNores Torres, Luis EnriqueParres Miralles, RubénPensabene Lionti, GiuseppinaPérez Agulla, SiraPérez Campos, Ana IsabelPérez del Prado, DanielPérez De Los Cobos Orihuel, FranciscoPiqueras García, JaimeRamírez Bandera, CristinaRamos Moragues, FranciscoRevuelta García, MarinaRodríguez Martín-Retortillo, RosaRodríguez Rodríguez, EmmaRodríguez Martín-Retortillo, MaríaRuiz Santamaría, José LuisRuz López, José MaríaSánchez García-Nieto, EstherSánchez Trigueros, CarmenSmintinica, CatalinaTaléns Visconti, EduardoThibault Aranda, Xavier Jean BraúlioMiranda Boto, José MaríaMir de Leonardo, Jorge2024-07-232024-07-232024-06-30https://hdl.handle.net/20.500.14352/107034El objetivo de este proyecto es ofrecer una herramienta para el aprendizaje del Derecho, basada en la generación de podcast, que permita a los estudiantes disponer de contenidos jurídicos para su proceso formativo, profundizando en las grabación de entrevistas. Este proyecto es una continuación, del Proyecto de innovación docente nº 150 Los podcast como herramienta de aprendizaje del Derecho (2022-2023).spaAttribution-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/La utilización de los podcats como herramienta de aprendizaje en la enseñanza jurídicaThe use of podcasts as a learning tool in legal educationteaching innovation project260open accessPodcastAprendizajeDigitalizaciónDerechoEntrevistasCiencias Sociales56 Ciencias Jurídicas y Derecho