Anguita Olmedo, ConcepciónCimadevilla Valdeón, Andrea2023-06-182023-06-182017-09https://hdl.handle.net/20.500.14352/20020La aparición de las nuevas tecnologías y el minucioso uso de la propaganda hacen que los grupos terroristas yihadistas, y especialmente Daesh, hayan conseguido aumentar la difusión de su mensaje, convirtiéndose en la principal amenaza de la seguridad y libertad de los Estados. Las múltiples oportunidades que ofrece la creación de páginas webs, revistas electrónicas y redes sociales han provocado una mayor tasa de jóvenes que han decidido dejar su hogar para unirse a las filas del grupo terrorista. Es aquí donde la mujer ha tenido un principal protagonismo, ya que además de mantener el papel tradicional en el cuidado del hogar e hijos, es el eje principal para la radicalización y captación de nuevos miembros. Asimismo, la mujer también se ha convertido en un escenario clave para fomentar proyectos destinados a la desradicalización de los jóvenes que han decidido viajar hacia los territorios controlados por el grupo terrorista.spaLa utilización de la propaganda por parte de Al-Qaeda y Daesh: la mujer como un actor emergente en la captación y desradicalización.master thesisopen accessYihadismoMujerRadicalizaciónPropagandaPolíticaInvestigación social59 Ciencia Política