Galmés Cerezo, María AsunciónMaestro Espínola, LidiaCarcelén García, Sonia Laura2025-01-102025-01-102022-11-08Galmes-Cerezo, M., Maestro-Espínola, L., & Carcelén-García, S. (2022). The Self Regulation in Online Gambling Platforms : Marketing strategies and social responsibility to the young people. VISUAL REVIEW. International Visual Culture Review Revista Internacional De Cultura Visual, 10(2), 1–17. https://doi.org/10.37467/revvisual.v9.35982695-963110.37467/revvisual.v9.3598https://hdl.handle.net/20.500.14352/113660Ante la expansión del juego de azar online los agentes implicados están buscando fórmulas para minimizar el riesgo para los jóvenes, que son especialmente vulnerables. El estudio de caso múltiple, que analiza las plataformas web de seis operadores de apuestas, determina que todas incluyen microsites y aplicaciones de juego responsable, que presentan diferencias significativas en la calidad de la experiencia de juego responsable del segmento joven. La autoregulación de los operadores está mejorando la experiencia de juego responsable online, pero otras de sus estrategias de marketing siguen fomentando un comportamiento de juego de riesgo entre los jóvenes.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/La autorregulación en las plataformas de juego de azar online: estrategias de marketing y responsabilidad social ante los jóvenesjournal articlehttps://doi.org/10.37467/revvisual.v9.3598https://visualcompublications.es/revVISUAL/article/view/3598open accessJuego de azarApuestas onlineAutorregulaciónJóvenesJuego responsableOperadores de juegoExperiencia de usuarioCiencias Sociales6114.13 Marketing