Guiteras Mombiola, Anna2024-10-032024-10-032014Guiteras Mombiola, Anna (2014) "La Amazonía boliviana, escenario de conflictividad política estatal (1864-1872)", Nuevo Mundo Mundos Nuevos, 14, en línea [https://doi.org/10.4000/nuevomundo.66505]10.4000/nuevomundo.66505https://hdl.handle.net/20.500.14352/108568La Amazonía boliviana ha persistido en el imaginario colectivo como un “lugar sin historia” a pesar de las evidencias documentales que desmienten esta idea. Objetivo de este artículo es mostrar el impacto que tuvieron en el departamento amazónico del Beni los levantamientos que, entre 1864 y 1872, se sucedieron en Bolivia. Se observan las estrategias utilizadas por los distintos agentes políticos benianos para acceder y mantenerse al poder político y controlar los recursos económicos y el uso funcional de la retórica, en este caso liberal, para legitimar o desautorizar actos -propios y ajenos- que, en última instancia, permitieron el aprendizaje democrático de los benianos.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/La Amazonía boliviana, escenario de conflictividad política estatal (1864-1872)The Bolivian Amazon, scene of political state conflict (1864-1872)journal articlehttps://journals.openedition.org/nuevomundo/66505open access94(84)revueltasretórica liberalnotables localesAmazonía bolivianasiglo XIXHumanidades5504.02-1 Historia Contemporánea. Área Americana