Sánchez Álvarez-Pedrosa, CésarGallego Beuter, Juan José2023-06-202023-06-202002978-84-8466-577-9https://hdl.handle.net/20.500.14352/62046Tesis Univ. Complutense de Madrid, 1995El mantenimiento de los accesos vasculares en los pacientes con IRC, es un problema multidisciplinario. Se hace una revisión de los diferentes métodos quirúrgicos y percutáneos para conseguir este propósito. Se fijan una serie de objetivos para optimizar la detección precoz del fracaso hemodinámico, los métodos de imagen y los procedimientos percutáneos destinados a restablecer su funcionalidad. Se analizan además los aspectos de dosimetría y pr durante la realización de los mismos. Se exponen a continuación los métodos propios de obtención de imágenes, selección de pacientes y tratamiento percutáneo de los diferentes tipos de accesos, analizando los resultados desde el punto de vista morfológico y funcional, y se lleva a cabo un análisis estadístico de la permeabilidad alcanzada, especialmente tras la implantación de prótesis endovasculares. Se discuten y comparan los resultados con los de la literatura, que son prácticamente inexistentes en lo referente a pr. Se enuncian finalmente unas conclusiones que en un conjunto resaltan el valor de los aspectos preventivos y de los procedimientos percutáneos de revascularización de los accesos, antes de recurrir a los procedimientos quirúrgicos.spaValor de los procedimientos percutáneos en el mantenimiento de la permeabilidad de los accesos vasculares para hemodiálisisdoctoral thesisopen accessHemodiálisisHematologíaCirugía3205.04 Hematología3213 Cirugía