Ortiz García, Jonatan2023-12-132023-12-132020978-84-9168-573-9https://hdl.handle.net/20.500.14352/91254Esta obra presenta una extensa y novedosa investigación sobre los sudarios pintados del Egipto romano hasta el siglo III d. C. En ella se examina una gran variedad de tejidos de carácter religioso, simbólico y funerario procedentes mayoritariamente de las colecciones conservadas en el Museo Egipcio de Berlín y el Museo Británico de Londres, entre otros, que permiten al autor estudiar las prácticas mortuorias de época romana y la identidad religiosa del difunto en territorios como Tebas, Menfis, Antinoópolis y Tuna el-Gebel. El resultado es un trabajo multidisciplinar que analiza el tejido de los sudarios desde un punto de vista social, religioso, cronológico y regional, contribuyendo con ello a mejorar el conocimiento de las creencias y las costumbres funerarias en el Egipto romano.spaAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Tejidos para la divina muerte. Los sudarios pintados del Egipto romanobookhttps://www.edicions.ub.edu/ficha.aspx?cod=12719metadata only access393(32)SudariosEgipto romanoRitos y ceremonias fúnebresHistoria antigua5504.01 Historia Antigua