Martínez Lamas, Daniel2023-06-172023-06-172019https://hdl.handle.net/20.500.14352/14191El propósito de la presente ponencia consiste en elaborar un acercamiento de carácter teórico-reflexivo al fenómeno contemporáneo de la memoria, tratando de esbozar una respuesta aproximativa en relación con el vínculo conflictivo entre historia y política o, dicho de un modo distinto, en relación con el lugar que corresponde a la memoria en la mediación política entre pasado y presente. Así, nos proponemos rastrear algunas de las fuentes intelectuales de lo que, en los últimos decenios, se revela como una auténtica cultura de la memoria, presente en el espacio y el debate públicos de países, por lo general, atravesados por importantes experiencias traumáticas de violencia política. Para ello, esta comunicación toma como punto de partida las aportaciones de Walter Benjamin en torno al concepto de rememoración, que conforman el sustrato teórico para una lectura del fenómeno memorialista como una experiencia política central de nuestro tiempo.spaMemoria y política: Un acercamiento desde Walter Benjaminconference paperopen accessMemoriaPolíticaRememoraciónTiempo históricoWalter BenjaminPolíticaTeorías políticasFilosofíaFilosofía políticaHistoriaHistoria contemporánea59 Ciencia Política5908 Teoría Política72 Filosofía7207.04 Filosofía Política55 Historia5504.02 Historia Contemporánea