Benito, B.Gaspar-Escribano, J. M.Rivas-Medina, A.Martínez Díaz, José JesúsRodríguez, O.Ramírez, M. S.2024-05-172024-05-172011https://hdl.handle.net/20.500.14352/104195En este trabajo se presentan los avances realizados en el marco del proyecto “Evaluación de la Peligrosidad Sísmica en España para aplicaciones relacionadas con la seguridad nuclear” financiado por el Consejo de Seguridad Nuclear. La finalidad última del proyecto es ahondar en el conocimiento de la peligrosidad sísmica y de su incertidumbre en los emplazamientos de instalaciones críticas como instalaciones nucleares y almacenamientos de residuos radiactivos en nuestro país. Con ese propósito, una primera fase del proyecto está destinada a recopilar y estructurar toda la información generada en proyectos previos financiados por el CSN (DAÑOS, SIGMA, PRIOR, EXPEL y DATACIÓN) concerniente a estudio de fallas activas, análisis de paleosismicidad, catálogos sísmicos y de movimiento fuerte del suelo, etc.. Esta información está siendo integrada y unificada en una Base de Datos y en un Sistema de Información Geográfica. Paralelamente, el código informático desarrollado en el proyecto EXPEL está siendo actualizado para desarrollar cálculos de peligrosidad sísmica siguiendo la metodología PSHA de una forma eficiente, incluyendo formulación de un árbol lógico, cuantificación de incertidumbres epistémicas y aleatorias, análisis de sensibilidad de diferentes opciones en los resultados y desagregación. Los resultados preliminares del proyecto son presentados en esta comunicación, dando una orientación hacia futuros desarrollos y toma de decisiones relacionados con la seguridad nuclear.This work presents the last developments of the project “Seismic hazard assessment in Spain for applications in nuclear safety”, financed by the Nuclear Security Council of Spain (CSN). The last goal of the Project is to deepen onto the knowledge of seismic hazard and related uncertainties for Spanish sites of critical facilities, such as nuclear power plants and radiactive waste repositories. The first part of the Project deals with the compilation of information on active faults, strong motion data, seismic catalogs, etc. Generated in previous CSN-funded projects (Daños, Sigma, Prior, EXPEL). This information is integrated and unified in a geographic information system and related database. In parallel, the EXPEL code for efficient seismic hazard assessment computations is being updated following the PSHA methodology, which includes a logic tree formulation. The quantification of aleatory and epistemic uncertainties and hazard deaggregation are implemented in the code. Preliminary results and future developments of the project are presented in this paper.spaEvaluación de la peligrosidad sísmica en España para aplicaciones relacionadas con la seguridad nuclear. Resultados preliminares.conference paperhttp://4cnis.ugr.es/http://www.aeis-sismica.es/open access550.34.06:621.039(460)550.343.4:621.039(460)Peligrosidad sísmicaInstalaciones nuclearesEspañaSeismic hazardNuclear facilitiesSpainSismología (Geología)Física nuclear2507.05 Sismología y Prospección Sísmica2207 Física Atómica y Nuclear