Juan De Dios Cuartas, Marco Antonio2025-01-302025-01-302020-01-01978-84-945025-5-2https://hdl.handle.net/20.500.14352/117437El artículo realiza un acercamiento al análisis de la narrativa audiovisual que se genera en la captación ambisónica 360º, una técnica de grabación de audio inmersiva con un alto potencial creativo. Se analizan los «puntos de interés» (POIs) en los que el espectador adquiere el rol de realizador y cómo todo ello condiciona la esperiencia de la escucha. El estudio focaliza su análisis en dos estudios de caso: el videoclip tonemilker(2015) de Björk y Paris (2017) de TheChainsmokers.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Grabando en ambisónico: discursos musicales y espacios sonoros en la narrativa audiovisual 360ºbook partrestricted access78Sonido ambisónico, sonido inmersivo, narrativa 360ºMúsica6203.06 Música, Musicología