Rujas Martínez-Novillo, Javier2024-02-022024-02-022022-03-22Rujas Martínez-Novillo, J. (2022). Las categorías del juicio escolar en secundaria y la producción cotidiana del fracaso escolar. Revista Española De Sociología, 31(3), a120. https://doi.org/10.22325/fes/res.2022.1202445-036710.22325/fes/res.2022.120https://hdl.handle.net/20.500.14352/98525Los discursos públicos sobre el fracaso escolar dicen poco sobre cómo se producen los “éxitos” y “fracasos” en la práctica cotidiana de las escuelas. Este trabajo analiza cómo se produce el juicio escolar en la educación secundaria obligatoria a partir de un trabajo de campo etnográfico (observación participante y entrevistas) en instituto público de un barrio popular. Muestra que el juicio escolar –y, con ello, los “éxitos” y “fracasos” escolares– es producto de un trabajo colectivo de categorización y jerarquización del alumnado. Los juicios cotidianos de los profesores movilizan diversas categorías o esquemas de percepción y apreciación incorporados: la presencia, la actitud, el comportamiento y la “disrupción”, la capacidad, el nivel. Su estudio revela que la educación secundaria, a pesar de las reformas comprensivas y la incorporación de nuevas categorías psicológicas al vocabulario docente, mantiene un fuerte carácter selectivo basado en una mezcla de ideología del don e ideología meritocrática.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Las categorías del juicio escolar en secundaria y la producción cotidiana del fracaso escolarThe categories of school judgment in secondary education and the ordinary production of school failurejournal article1578-2824https://recyt.fecyt.es/index.php/res/article/view/92021open accessFracaso escolarCategorías del juicio escolarJuicio escolarEducación secundaria obligatoriaSelección escolarSociología de la educación (Sociología)63 Sociología