Gil Laforga, Irene2024-03-112024-03-11201910.5565/rev/regroc.42https://hdl.handle.net/20.500.14352/102135ÍNDICE: • 1. Introducción • 2. Sincronía y diacronía en el análisis morfológico • 3. La segmentación morfológica • 4. Algunos problemas del análisis morfológico • 5. Propuesta de actividades • 6. Conclusiones • 7. ReferenciasRESUMEN: En este trabajo se proponen diversas estrategias para acotar, reducir y graduar los contenidos de morfología que se abordan en la Enseñanza Media en España. En concreto, se sugiere adoptar una perspectiva única en el análisis morfológico que se lleva a cabo en Secundaria y Bachillerato, adaptar el grado de abstracción de la segmentación morfológica a cada nivel educativo y seleccionar para cada etapa las unidades léxicas que son objeto de estudio en el aula. Además, se proponen actividades en las que el análisis morfológico se combina con el semántico y el sintáctico, en una concepción de la morfología como un componente más del conocimiento de la lengua que el estudiante debe adquirir. Los ejercicios, que se adaptan a distintos niveles, están diseñados con el fin último de que los alumnos comprendan los mecanismos de creación e interpretación de la palabra compleja en su propia lengua.ABSTRACT: This paper proposes several strategies to limit, reduce and graduate the morphological contents at Secondary Education in Spain. Particularly, I suggest to adopt a unique perspective for morphological analysis in order to adapt the degree of abstraction for morphological division to each educational level and to select a subgroup of lexical units appropriate for each period. Moreover, the paper proposes some activities where morphological analysis is combined with semantic and syntactic ones, since Morphology is conceived as one of the component of linguistic knowledge that every student must acquire. These exercises, that are adapted to each level, are designed so that students are able to understand procedures of creation and interpretation of complex words in their own language.spaAttribution 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/El análisis morfológico en el aula: perspectiva, contenidos y actividadesjournal article2565-0394https://revistes.uab.cat/regroc/article/view/v2-n1-gil1https://revistes.uab.cat/regrochttps://publicacions.uab.cat/revisteshttps://www.uab.cat/https://doi.org/10.5565/rev/regroc.42open access811.134.2'366811.134.2'373.611811.134.2'242:373.5373.5:811.134.2'242DidácticaMorfologíaActividadesPerspectiva sincrónicaAnálisis morfológicoProcesos de formación de palabrasTeachingMorphologyActivitiesSynchronic perspective/point of viewMorphological analysisWord formation processesLengua españolaDidácticaEnseñanza de la lengua y la literaturaEnseñanza secundaria57 Lingüística5701.11 Enseñanza de Lenguas5802.04 Niveles y Temas de Educación