Cobo del Real, ManuelCalle Rodríguez, María Victoria2023-06-202023-06-202002978-84-669-0236-6https://hdl.handle.net/20.500.14352/61470Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Derecho, Departamento de Derecho Penal, leída el 14-10-1995Con el estudio que se ha llevado a cabo en este trabajo de investigación, se ha pretendido exponer de una forma sistemática, la doctrina jurisprudencial del tribunal supremo, sobre la dimensión intrascendente -desde el punto de vista jurídico penal- de la acción falsaria. Para ello, se empieza por analizar la evolución experimentada por el termino falsedad y por el objeto jurídico en el cual esta recae: el documento, asi como se pone de relieve la importancia trascendental que tiene la delimitación del bien jurídico que integra cada una de las modalidades del articulo 302 del código penal. Se examinan otras cuestiones como son la evolución jurisprudencial que afecta al documento privado por incorporacion a un expediente publico (u oficial) y la necesariedad o no de la existencia autónoma del documento oficial como categoría independiente del documento publico. Finalmente, se hace una obligada referencia al anteproyecto del código penal de 1994.spaLa falsedad documental inocua en la Jurisprudencia españoladoctoral thesisopen accessDocumentos Falsificaciones Jurisprudencia EspañaDerecho penalJurisprudencia5605.05 Derecho Penal5602.03 Filosofía del Derecho