Gallinal Moreno, Ana MaríaSánchez Godoy, Marco GermánicoCuevas Riaño, María Del Mar2024-03-122024-03-122023-12-01Gallinal A. M., Sánchez M. y Cuevas, M. (2023). Estrategias de innovación a través del "Origami". En M. Molero, M. Simón, J. Gázquez, A. Martos y M. Pérez (Comps.) Estrategias y nuevas prácticas en innovación docente e investigación en las áreas del conocimiento (pp. 249-258). Asunivep978-84-09-57344-8https://hdl.handle.net/20.500.14352/102178La técnica del “Origami” o papiroflexia se ha desarrollado exponencialmente en las últimas décadas, gracias a las tecnologías informáticas para el diseño de patrones complejos. El estudio plantea el uso del “Origami” para la innovación de los procesos de enseñanza-aprendizaje, desde la mirada histórico-artística, científica, didáctica y creativa. Se analizan diferentes estudios de caso, tanto externos como preexperimentales propios; estos últimos desarrollados en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, dentro del “Programa de innovación docente” y “Acciones Complementarias”. A partir de los procesos manuales y virtuales, se constatan, entre otros aspectos, los beneficios del "Origami" en la comprensión geométrica de estructuras complejas y el fomento del aprendizaje participativo.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Estrategias de innovación a través del "Origami"book partopen access7.017.032(31)159.954:737.036OrigamiArteTecnologías digitalesPapelDidácticaInnovaciónHumanidades62 Ciencias de las Artes y las Letras