Pereira Castañares, Juan CarlosMoreno Juste, Antonio2023-06-202023-06-202002978-84-8466-093-4https://hdl.handle.net/20.500.14352/62623Tesis en CD-ROM Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Historia Contemporánea, 1995Las relaciones España-Europa, tras el final de la segunda guerra mundial, darán lugar, durante la dictadura, a un importante número de paradojas que no han encontrado una fácil explicación. Estas paradojas surgen, en muchas ocasiones, a la hora de analizar el cambio de orientación de la política exterior del régimen respecto a Europa y las tentativas de aproximación de la España de Franco a la Europa comunitaria de los años cincuenta y primeros sesenta. La dicotomía existente entre la necesidad de adaptación al entorno internacional y la necesidad de diferenciación respecto a los sistemas políticos de la Europa occidental son los elementos básicos sobre los que girará la problemática de la relación España de Franco-Europa. Esta pugna determinará la supeditación de amplias parcelas de la política exterior a las necesidades de la política económica del gobierno.spaActitud y reacción de España ante Europa (1951-1962) : Franquismo y construcción europeadoctoral thesisopen accessEuropa Relaciones internacionales España 1951-1962 CD-ROM España Relaciones internacionales Europa 1951-1962 CD-ROMHistoria de la integración europea (Unión Europea)Historia contemporánea5506.10 Historia de las Relaciones Internacionales5504.02 Historia Contemporánea