Sánchez Fernández, ManuelSanjosé Blasco, José Juan deBueno Ramírez, PrimitivaPérez Álvarez, Juan AntonioBalbín Behrmann, Rodrigo deCerrillo Cuenca, Enrique2024-04-102024-04-1020220212-9280https://hdl.handle.net/20.500.14352/102961En este estudio nos ocupamos de la “recuperación” del dolmen de Guadalperal (Cáceres) mediante técnicas digitales, incluyendo una estrategia de documentación geométrica de largo, medio y corto alcance mediante el uso del escáner láser terrestre (TLS) y la fotogrametría de objeto cercano. El resultado es un conjunto de productos que rastrean los cambios que se han producido en el monumento desde su excavación en 1925, también se hace la identificación de las condiciones que lo afectan y la adquisición de nueva información sobre los soportes decorados que forman parte de la arquitectura megalítica.spaDocumentación del patrimonio sumergidoaplicación geomática en el dolmen de Guadalperal (Cáceres)conference paperembargoed accessGrabación digitalpatrimonio arqueológico sumergidomegalitosPrehistoria5504.05 Prehistoria