Ríos Sierra, JerónimoBenito Lázaro, Miguel M.Castillo Castañeda, AlbertoMartín Peccis, ÁngelGago Antón, EgoitzHarto De Vera, FernandoNiño González, César AugustoBotero Vásquez, NicolásTroncoso Zúñiga, ValeskaSampó, CarolinaColalongo, RodolfoCaballero Santos, SergioVerdes-Montenegro Escanez, Francisco JavierRíos Sierra, JerónimoBenito Lázaro, MiguelCastillo Castañeda, Alberto2025-11-042025-11-042015-05-26978-84-9097-032-4https://hdl.handle.net/20.500.14352/125716América Latina es un escenario geopolíticamente interesante. Tiene más de seiscientos millones de habitantes, ostenta grandes recursos naturales, está atravesado por dinámicas políticas y económicas en constante transformación y presenta niveles de crecimiento sorprendentes, así como problemas socioeconómicos irresolutos. Pero la cuestión de la violencia y la inseguridad en América Latina merece un análisis aparte, ya que sobresale dentro del sistema internacional como una región de paz. En sentido estricto, la violencia directa interestatal ha sido la gran ausente a lo largo de estas últimas décadas de manera tal que, en ausencia de conflictos interestatales, las tensiones, más bien, se han producido fruto del enquistamiento de disputas y reivindicaciones de índole territorial y fronteriza. Aun así, se trata de un fenómeno compartido en todo el continente, donde las respuestas, tan distintas como sus causas y consecuencias, se proyectan a distinta velocidad dependiendo del país o la región.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/La arquitectura de la violencia y seguridad en América Latinabookhttps://www.catarata.org/libro/la-arquitectura-de-la-violencia-y-la-seguridad-en-america-latina_45128/https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=576352metadata only access327América LatinaSeguridadViolenciaGeopolíticaRelaciones internacionales6304 Problemas Internacionales5901 Relaciones Internacionales