Paz Antolín, María JoséRamírez Cendrero, Juan Manuel2023-06-202023-06-2020112448-6655https://hdl.handle.net/20.500.14352/43019Publicado como artículo en inglés: Paz, M. J., & Ramírez-Cendrero, J. M. (2018). Foreign Direct Investment Policy and Development in Bolivia under Morales. Latin American Perspectives, 45(5), 18–34. https://doi.org/10.1177/0094582X16683373En el presente trabajo se analizan los factores que influyen en los impactos que puede generar la ied en economías periféricas. Se señalan las estrategias y modalidades de inversión de la empresa extranjera, los rasgos de la economía receptora y el tipo de política de tratamiento al capital extranjero que se aplique. Se destaca la importancia de que ese tratamiento sea activo a la hora de establecer condiciones para la empresa extranjera y además que sean coherentes y se integren en estrategias desarrollistas más amplias. Dichas reflexiones se proyectan sobre un estudio de caso, los hidrocarburos en Bolivia desde 2006. Se constata la existencia de cierto margen para establecer políticas reguladoras, incluso siendo una economía con una configuración estructural muy vulnerable, aunque con efectos duales según las variables analizadas.spaAlcance y limitaciones de las políticas de ied en las economías periféricas. Reflexiones sobre el caso bolivianojournal articleopen accessF21F23L71Inversión extranjera directaHidrocarburosBoliviaMineralogía (Geología)HidrologíaEconomía internacionalEmpresas2506.11 Mineralogía2508 Hidrología5310 Economía Internacional5311 Organización y Dirección de Empresas