Pérez Castellano, NicasioPérez Villacastín Domínguez, JuliánCollado Yurrita, Luis RodolfoCiudad Cabañas, María JoséGarcía Torrent, María JesúsLlama Palacios, María ArantxazuPuente Maestu, LuisSánchez Beltrán, María Del CarmenMoya Rueda, Ana PatriciaMarín Viecho, JuliaRoiz Sastrón, María del CarmenOrozco Garduña, JosuéTorres Esquivel, NorbertoFlores Soler, Jesús Enrique2023-06-172023-06-172021-06-09https://hdl.handle.net/20.500.14352/9837Se presenta una propuesta de método de evaluación de los estudiantes de asignaturas eminentemente prácticas, especialmente de posgrado, basado en la valoración de la adquisición progresiva de conocimiento y habilidades en la práctica de la misma. El avance de los alumnos se evaluará mediante consecución de objetivos especificados y ajustados a fases crecientes de aptitud, debiendo superar una prueba teórica y de capacitación para subir a la siguiente fase. Lo más novedoso de este plan de evaluación es que los alumnos no serán valorados con las calificaciones tradicionales (Apto, Sobresaliente etc.) sino que la evaluación medirá la capacidad del alumno para desarrollar su trabajo en distintos entornos y con diferente nivel de responsabilidad, lo que también se debe reflejar en el título obtenido al final de sus estudios.spaPropuesta de un nuevo método de evaluación en asignaturas teórico-prácticasteaching innovation project330restricted accessEvaluaciónCapacitaciónElectrofisiologíaEstimulación cardiacaAblación arritmiasCiencias de la SaludCardiologíaSistema cardiovascular3205.01 Cardiología2411.03 Fisiología Cardiovascular