Carabias Álvaro, MónicaIzquierdo Roiz, Elisa2024-02-132024-02-132018-10https://hdl.handle.net/20.500.14352/101351Este Trabajo de Fin de Máster presenta y ubica a la figura de María Juana Ontañón Sánchez en su contexto histórico, trazando su biografía y abordando su etapa de formación académica (1939-1949). Su infancia y formación estuvieron relacionadas con la Institución Libre de Enseñanza y con la Escuela de Arquitectura de Madrid. Su obra se enmarca en el panorama urbanístico y arquitectónico de la capital española durante el franquismo, desde las propuestas del periodo autárquico en la década de 1940, a la edificación del extrarradio madrileño en las décadas de 1950 y 1960, donde realizó vivienda social para acoger a toda la población que emigraba del campo a la ciudad. Además, el desarrollismo entronca con el “boom” turístico, aprovechado por la arquitecta para proyectar varios hoteles en la zona de Levante.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/La arquitecta Juana Ontañón Sánchez-Arbós (1920-2002). Periodo de Formación (1939-1949)The architect Juana Ontañón Sánchez-Arbós (1920-2002). Learning Period (1939-1949)master thesisopen accessArquitectas españolasEscuela Técnica de Arquitectura de MadridUrbanismo MadrileñoFranquismoHumanidades5506.02-1 Historia del Arte. Siglos XIX - XX