Magnolo, StefanoGalán Pérez, Ana María2025-07-042025-07-042025-06-01979122181910610.53136/97912218191066https://hdl.handle.net/20.500.14352/122235Este capítulo aborda la convergencia entre el derecho, las humanidades digitales y la conservación del patrimonio cultural a través de dos proyectos: CroMe (Culture as a Good and as a Medium) y Cabinet. Se plantea una reflexión teórica y práctica sobre el patrimonio como proceso comunicativo y relacional, destacando el papel de la “biblioteca como conversación” como metáfora epistemológica. Se analiza cómo la conservación puede transformarse en una práctica colaborativa y dialogante, donde la mediación y la participación son centrales. El capítulo expone experiencias didácticas desarrolladas en ambos proyectos, como el Fichero Cibernético y el glosario de términos, que permiten visibilizar la conservación como un acto dinámico, interdisciplinar y digital. La autora subraya que la enseñanza universitaria puede entenderse como un espacio de conservación activa del patrimonio teórico y científico, donde cada acto educativo genera nuevas formas de conocimiento compartido.itaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Diritto, digital humanities e conservazione del patrimonio culturale. Crome e cabinet: due esperienze transdisciplinaribook partrestricted access165HumanidadesBellas ArtesCiencias SocialesDerechoTeoría del conocimiento56 Ciencias Jurídicas y Derecho62 Ciencias de las Artes y las Letras6299 Otras Especialidades Artísticas