Parejo Gamir, José AlbertoBlasco Torrejón, Begoña2023-06-212023-06-212002978-84-669-0110-9b21681004https://hdl.handle.net/20.500.14352/63350Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Departamento de Economía Aplicada III (Política Económica), leída el 07-04-1994Esta investigación se ocupa en primer lugar del papel del sector de la construcción, y dentro de este del subsector vivienda, en la economía nacional, analizando su papel como motor de otros sectores, su vulnerabilidad a la crisis económica iniciada a principios de los 70 y su actual estancamiento. Se establecen así mismo las consecuencias económicas que ha tenido sobre el parque de viviendas en España la regulación en materia de alquileres y su posible reforma así como el conjunto de medidas abordadas por la administración del estado en material de politica de viviendas hasta la actualidad, analizándose sus posibles efectos en el ámbito sociológico y económico con especial hincapié en la politica de viviendas mas extrema: el caso de las v.p.o. De promoción publica. Finalmente se estudia en profundidad tanto los canales de financiación a la vivienda en España derivados de la simple actuación del mercado, como los debido a la intervención directa del estado, y se proponen vías de reformas a los actualesspaPolítica de vivienda en España : un análisis globaldoctoral thesisopen accessVivienda EspañaEconomía industrial