Schumann Barragán, Guillermo José2023-06-162023-06-1620239788419773067https://hdl.handle.net/20.500.14352/2561El artículo analiza la eficacia incriminatoria de la declaración de los testigos. Es decir, si puede utilizarse como prueba de cargo contra un testigo su declaración en otro proceso. Para ello (i) examina desde una perspectiva (meramente) legal si existe un derecho del testigo a no declarar sobre hechos que le pueden incriminar penalmente; (ii) identifica estándares europeos que permitan poner en contexto la regulación nacional y profundizar en su análisis; (iii) analiza desde una dimensión constitucional la eficacia incriminatoria de la declaración testifical (art. 24.2 CE); y, por último, (iv) reflexiona en torno a los modelos en abstracto disponibles para regular esta cuestión.spaCuando el deber se torna en perjuicio: ¿puede utilizarse como prueba contra un testigo su declaración en otro proceso?book partopen access343.1Prueba testificalDeber de declararDerecho a no incriminarse (art. 24 CE)Inmunidad procesalDerechoDerecho constitucionalDerecho penalDerecho procesalDerecho comparado56 Ciencias Jurídicas y Derecho5605.04 Derecho Constitucional5605.05 Derecho Penal5602.02 Derecho Comparado