Tellería Jorge, José Luis2023-06-182023-06-182016-070210-136Xhttps://hdl.handle.net/20.500.14352/23469En las últimas décadas se ha registrado un declive generalizado en numerosas especies de aves migratorias, lo que se ha atribuido al impacto provocado por las actividades humanas, como la pérdida de hábitat, la caza y el cambio climático. Si se tiene en cuenta que el 84 por ciento de las aves europeas se desplazan a otras zonas para reproducirse o invernar, necesitamos disponer de un conocimiento detallado sobre su situación actual para proteger sus poblaciones. La gestión de las aves migratorias orientada a su conservación representa un reto complejo debido a las peculiaridades de su vida itinerante. Se necesitan acuerdos internacionales que sustenten la protección de este grupo, así como una base social que la respalde.spaEl impacto humano en las aves migratoriasjournal articlehttp://zv4fy5pr5l.search.serialssolutions.com/?rft.title=Investigaci%C3%B3n+y+ciencia&SS_issnh=0210-136X&issn=0210-136X&url_ver=Z39.88-2004&l=ZV4FY5PR5L&SS_LibHash=ZV4FY5PR5L&SS_Referentrestricted access598.2AvesMigraciónAves2401.20 Ornitología