Galindo Pellicena, M.ª ÁngelesCanales Fernández, María LuisaArsuaga Ferreras, Juan LuisCortés Ruiz, Enrique2025-10-222025-10-222025-07-29https://hdl.handle.net/20.500.14352/125242Este Trabajo de Fin de Máster tiene como objetivo el estudio detallado de los restos dentarios de Gomphotherium hallados en el yacimiento mioceno de La Atalayuela (Vallecas, Madrid), descubierto en 2022 durante labores de seguimiento paleontológico asociadas a una obra civil. Este yacimiento, inédito hasta la fecha, aporta nueva información sobre la distribución y características de este proboscídeo en la península ibérica durante el Aragoniense medio. Se han analizado un total de 66 piezas dentarias, incluyendo molares superiores e inferiores, tanto deciduos como permanentes. La descripción anatómica y el análisis morfométrico mediante mediciones estandarizadas han permitido su asignación al taxón G. angustidens y su comparación con yacimientos peninsulares y euroasiáticos con registro de este taxón. A partir del estudio del grado de erupción, desgaste oclusal, lateralidad y tipo de pieza dentaria, se ha estimado un número mínimo de individuos (NMI) correspondiente a cinco poblaciones distintas, distribuidas en diferentes niveles estratigráficos (5A–5F). Asimismo, se ha analizado la variabilidad intraespecífica con el objetivo de determinar las categorías etarias e identificar posibles indicios de dimorfismo sexual. Entre los resultados más relevantes se encuentra el análisis de los perfiles de mortalidad de las poblaciones estudiadas, que evidencia un patrón atricional en el que la mortandad afecta mayoritariamente a individuos infantiles y adultos. Este modelo contrasta con el de otros yacimientos contemporáneos, como Somosaguas, donde se ha registrado una mortalidad de tipo catastrófica. Entre las principales conclusiones, destaca la relevancia de La Atalayuela como uno de los yacimientos más importantes con registro de G. angustidens del Aragoniense medio, tanto por la abundancia del material como por la representación de las categorías ontogenéticas. Además, se subraya el valor del seguimiento paleontológico en el ámbito de las obras civiles como herramienta fundamental para la detección, documentación, recuperación y conservación del patrimonio paleontológico, en cumplimiento con la legislación vigente. Este estudio contribuye al conocimiento de la biología, dinámica poblacional y paleoecología de G. angustidens, ampliando la comprensión sobre la distribución geográfica del grupo en el Mioceno europeo.spaEstudio de la dentición de Gomphotherium del yacimiento mioceno de La Atalayuela (Vallecas, Madrid)Study of the dentition of Gomphotherium from the Miocene site of La Atalayuela (Vallecas, Madrid)master thesisrestricted access56:599.617(460.271)"628.42"Paleontología2416 Paleontología