Rodríguez Rodríguez, AraceliDíez Alcántara, EduardoMiranda Carreño, RubénGómez Martín, José MaríaGalán del Álamo, JoséRojas Contreras, Francisco JoséTierno Recio, MarcosTurnay Alvarez, SantiagoRamos Irala, SantiagoAlvarez, RodrigoConte Erustes, Naby2023-06-212023-06-21https://hdl.handle.net/20.500.14352/65843Esta metodología (ABR) que se ha empleado en la parte teórica de la asignatura “Estancias en empresas y centros de investigación” del máster en Ingeniería Química: Ingeniería de Procesos en la UCM. La metodología implica el establecimiento de un panel de expertos, la definición de los retos a resolver, la configuración de los grupos de trabajo, la realización de distintas actividades para resolver el reto, y la exposición pública del mismo. La evaluación de la metodología se realizó mediante una encuesta a los alumnos cuyas conclusiones más relevantes son que, a pesar de que consideraban que era necesario mucho esfuerzo, los estudiantes pensaban que la metodología era interesante. Entre las actividades llevadas a cabo, las visitas a plantas industriales fueron las más valoradas, mientras que la preparación de un CV resultó la menos atractiva para los estudiantesspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Españahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/Acercamiento al mundo laboral de la nueva Generación Z de estudiantes del Máster en Ingeniería Química mediante aprendizaje basado en retos y mentorías en el marco del desarrollo sostenibleteaching innovation project263open accessIngeniería y ArquitecturaAguaIndustria del papelIngeniería químicaMedio ambienteQuímica industrialResiduos2303.31 Química del Agua3312.13 Tecnología de la Madera3303 Ingeniería y Tecnología Químicas2391 Química Ambiental