Milano, ClaudioTrave Molero, RaúlTorres Camacho, Jesús NicolásDemasi Zavala, ElviraArribas Sánchez, CristinaCampodónico, RossanaAngelo, GabrielaMartínez Sala, Alba MaríaCifuentes Albeza, RocíoMartínez Cano, Francisco JuliánPuche Ruiz, Maria C.Riquelme Quiñonero, María TeresaRomero Ternero, María JoséHuízar Sánchez, María de los ÁngelesLópez Ramos, Jorge LuisBaños Francia, José AlfonsoMorote Seguido, Álvaro FranciscoHernández Hernández, MaríaOlcina Cantos, JorgeRico Amorós, Antonio ManuelRubio, IsabelLázaro, YolandaAriceta, María IsabelAsenjo, FernandoTrave Molero, RaúlMilano, Claudio2024-02-012024-02-012019-01-31978‐84‐88429‐39‐1https://hdl.handle.net/20.500.14352/97568En más de medio siglo los cuestionamientos sociológicos y antropológicos del turismo han recorrido diferentes ámbitos disciplinarios y marcos teóricos. Si bien algunos debates han ido difuminándose otros, como los de la búsqueda de la autenticidad, el imaginario y la experiencia turística han quedado vivos y candentes. Asimismo, las fronteras y las identidades de los actores y fuerzas que protagonizan el vaivén turístico se han vuelto más borrosas a partir de la porosidad de la experiencia e imaginario de lo “local”. En este marco, conocer lugares inexplorados e invertir en nuevos mercados atractivos representa el porvenir de esta actividad. La presente publicación abordará diferentes debates tales como imagen y comunicación turística, apropiación y patrimonialización de referentes identitarios y estrategias de gestión que se relacionarán con cuestiones como el agua, el trabajo y los eventos.spaDe dos orillas: Imagen y experiencia en el turismobookhttps://www.pasosonline.org/es/colecciones/pasos-edita/162-numero-23-de-dos-orillas-imagen-y-experiencia-en-el-turismoopen accessCiencias Sociales51 Antropología63 Sociología