Rodríguez Pinzón, Erika María2024-02-012024-02-012017Rodríguez Pinzón, Erika M. «INTERNACIONALIZACIÓN DEL CONFLICTO, DEL ACUERDO Y DEL POSTACUERDO. EVOLUCIÓN, CONTINUIDADES Y RUPTURAS DE UNA ESTRATEGIA». Análisis Político, vol. 30, n.o 90, mayo de 2017, pp. 194-208. DOI.org (Crossref), https://doi.org/10.15446/anpol.v30n90.68307.0121-470510.15446/anpol.v30n90.68307https://hdl.handle.net/20.500.14352/97486Este artículo se basa en el análisis del discurso gubernamental y en especial de la forma en la que se articuló y evolucionó la internacionalización del conflicto armado como una estrategia de política exterior. Este trabajo se articula desde el enfoque posestructuralista y bebe también de las teorías críticas de los estudios internacionales, pero en especial rescata un concepto: la “internacionalización” que pareciera haber caído en desuso a pesar de su validez para comprender la evolución de la política exterior y el carácter interméstico de la construcción del discurso político. El análisis crítico que se plantea proporciona evidencia sobre las continuidades y rupturas en la articulación narrativa de la estrategia y en especial intenta plantear aquellos los temas en los cuales el paso hacia el postconflicto puede requerir una readaptación del discurso.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Internacionalización del conflicto, del acuerdo y del postacuerdo. Evolución, continuidades y rupturas de una estrategiaInternalizacion of conflict; peace agreement and post agreement period. Evolution, continuity and rupture of strategyjournal articlehttps://doi.org/10.15446/anpol.v30n90.68307https://www.researchgate.net/publication/320724557_INTERNACIONALIZACION_DEL_CONFLICTO_DEL_ACUERDO_Y_DEL_POSTACUERDO_EVOLUCION_CONTINUIDADES_Y_RUPTURAS_DE_UNA_ESTRATEGIAopen accessColombiaInternacionalizaciónPazNarcotráficoRelaciones internacionalesCiencias Sociales59 Ciencia Política