Hernández Andreu, JuanJurado Sánchez, José2023-06-212023-06-212002978-84-669-0132-1b21685460https://hdl.handle.net/20.500.14352/63424Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Departamento de Historia e Instituciones Económicas, leída el 13-05-1996En la presente tesis de doctorado se ha conseguido estimar la cuantía del gasto y su distribución a lo largo del periodo 1561-1808. Este era, desde luego, su principal objetivo. Pero no el único; también se han llevado a efecto otros de importancia. Es el caso de las fuentes de financiación de la casa real el origen de los recursos que se utilizaban para mantenerla-, los mecanismos administrativos empleados en la gestión del dinero tanto al obtenerlo como al gastarlo-, la estructura y el personal de la casa real y su relación con las instituciones del estado, las reformas proyectadas para reducir el coste de la casa real, el impacto de este en las finanzas del estado y las consecuencias económicas del gasto, sobre todo en madrid y su "hinterland" por ser esta el espacio donde se empleaba el dinerospaLa financiación de la Casa Real, 1561-1808doctoral thesisopen accessBorbónCasa de España FinanciaciónFinanzasHistoria económica5506.06 Historia de la Economía