Sánchez Martínez, Luis Javier2023-06-212023-06-21https://hdl.handle.net/20.500.14352/65900El presente documento pretende dar una visión general, partiendo desde un nivel 0 de conocimiento sobre programación en R, sobre el manejo de vectores, uno de los objetos más esenciales en el software R. Se plantean las nociones más elementales como por ejemplo la creación de vectores, como modificarlos, pasando por nociones más avanzadas como la vectorización o funciones más concretas, pero de gran utilidad, como subset y con especial hincapié en vectores de tipo caracter. Finalmente, se presentan una colección de tareas que se proponen para que el estudiante las intente realizar de forma autónoma una vez haya asentado el aprendizaje. Para que el aprendizaje sea más eficaz, el solucionario de tareas se presenta al final del documentoThis document aims to give an overview, starting from a 0 level of knowledge about R programming, about working with vectors, one of the most essential objects in R software. The most elementary notions are raised, such as the creation of vectors, how to modify them, going through more advanced notions such as vectorization or more specific, but useful, functions such as subset and with special emphasis on character vectors. Finally, a collection of tasks are presented and proposed for the student to try to perform it autonomously once the learning has been finished. To make learning more effective, the task solution is presented at the end of the documentspaAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Españahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/Programación en R: Creación y manejo de vectoresR Programming: Creation and handling of vectorslearning objectopen access311:004.42ProgramaciónRRSTUDIOvectoresintroducciónProgrammingvectorsintroductionAprendizaje de programaciónProgramación en RSoftware informáticoLenguajes de programaciónProgramación orientada a objetosSoftwareSoftware Estadístico1203.23 Lenguajes de Programación1203.24 Teoría de la Programación3304.16 Diseño Lógico