Borreguero Zuloaga, Margarita Natalia2024-01-252024-01-252018-07-01Borreguero Zuloaga, M. (2018): Los encapsuladores anafóricos: una propuesta de clasificación. [Anaphoric incapsulators: A taxonomic proposal]. Caplletra 64, 179-203.0214-818810.7203/Caplletra.64.11380https://hdl.handle.net/20.500.14352/95302Este trabajo se ha desarrollado en el marco del proyecto «Tradiciones discursivas, tradiciones idiomáticas y unidades de análisis del discurso en la historia del español moderno» (FFI2014-51826-P), financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.En este trabajo se define desde un punto de vista formal, semántico e informativo un tipo de sintagmas nominales encapsuladores. Se trata de sintagmas nominales con un componente anafórico que reifican y recategorizan fragmentos discursivos para convertirlos en puntos de anclaje informativos (temas) a partir de los cuales poder desarrollar el discurso. Son los llamados encapsuladores anafóricos (temáticos). Se propone asimismo una clasificación de los tipos de sintagmas que pueden desempeñar esta función discursiva, atendiendo a 3 parámetros: (a) la naturaleza léxico-semántica del núcleo nominal; (b) la presencia o ausencia de componentes axiológicos en el sintagma, y (c) el elemento sintagmático portador de dicho componente. Se pretende de este modo sistematizar en una única taxonomía los distintos tipos de encapsuladores que, bajo distintas funciones, han sido analizados en la bibliografía, siempre y cuando presenten las características formales e informativas descritas.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Los encapsuladores anafóricos: una propuesta de clasificaciónAnaphoric encapsulation : a classificationjournal articlehttps://www.revistacaplletra.com/inicio/open accessencapsuladors anafóricosnominalizacionesetiquetas discursivasmetáforasmanipulación informativatérminos generalesHumanidades57 Lingüística